Día Internacional de la Lengua Materna

febrero 22, 2008 at 4:26 pm 2 comentarios

El Día Internacional de la Lengua Materna

21 de febrero


El Día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999. Anualmente, desde febrero de 2000, esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural

Las lenguas son el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible. Toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá no sólo para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe, sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.

Para más información

http://www.un.org/depts/dhl/spanish/language/index.html

Anuncio publicitario

Entry filed under: Uncategorized.

En el restaurante Jornada: Oportunidades laborales para docentes de idiomas en la Ciudad de Buenos Aires

2 comentarios Add your own

  • 1. José  |  febrero 28, 2010 a las 5:41 pm

    El español es la lengua materna de casi cuatrocientos millones de personas.
    «Es la lengua que mejor recnocen los ordenadores»
    LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS
    “No conozco en el mundo lenguaje más bello sutil y expresivo que el español” (Erwin Custer)
    “Pero sobre todas nuestras creaciones se levanta la creación por excelencia del ingenio español, se levanta nuestra lengua” (Emilio Castelar)
    “Ha habido pueblos heroicos, el español es un pueblo épico” (Juan Donoso Cortés)
    “!He aquí el sensacional vaticinio para el siglo XXI ¡ La raza sajona será desplazada por las razas hispánicas. Las veinte naciones hispanoamericanas llegarán a los 600 millones que aplastarán a los más de 200 de Estados Unidos” (Alejandro Goldenwiser en la revista “Nation”)
    “Un idioma grandioso, que da un halo de grandeza a todo lo que toca” (I. Montaneli)
    “El mundo será español o no será” (Vintila Horia)
    “Las glorias de España, repartidas por varias naciones, constituirían la gloria de cada una de ellas” (Menéndez Pelayo)
    “El idioma español cuando entra en contacto con otros idiomas, suele desenvolver un extraño poder de prevalencia “. (Manuel García Morente)
    “Sobre la faz de la tierra existe, desde hace muchos siglos, un grupo de hombres que, unidos en cohesión profunda, han vivido juntos y han creado juntos el más prodigioso de repertorio de formas vivientes que pueda imaginarse: un idioma magnífico, un arte incommparable, unas instituciones ejemplares, una literatura estupenda, una política universal, que en algunos períodos de la Historia consigue detener entre sus mallas la obediencia de casi todo el orbe. “Ese es el pueblo español”. (Manuel García Morente).
    “No hay lengua que pueda, como la castellana, ufanarse de una historia, un progreso y un ser tan admirable”.
    “El español es la lengua más vital y con más espectativas de crecimiento entre las lenguas francas, incluso el ingés, que en algunos países como en la India está en notable retroceso, mientras que el español crece en toda Seramérica y en notables zonas de Estados Unidos”
    “Lo que hizo grandes a los españoles más que el arte, la literatura o el pensamiento, fue el carácter. El carácter, en el que no han sido sobrepasados por ningún pueblo, y solamente igualados por los antiguos romanos” – afirma Wilian Somerset Maugham.
    “Como recuerdo e idea, como poesía y arte, como añoranza y anhelo, ESTA MAGNÍFICA Y SEÑORIAL ESPAÑA NO PUEDE NUNCA MORIR PARA LOS HOMBRES” (Carlos Wossler)
    “Lenguaje que sabe ser a la vez tan sencillo y tan bello tiene que ser por fuerza creación de una gran espíritu nacional” (Salvador de Madariaga)
    ¿Dónde hallar entre las modernas lengua más hermosa? (Salvador de Madariaga)
    “La armonía y majestad de la lengua castellana sorprende y deleita al viajero del Norte” (J.B. Trend)
    “Lengua de versos de oro y vibraciones marciales” (L. Díaz)
    “El español es la más armoniosa de las lenguas modernas” prof. Iorga
    “Sólo el hecho de hablar castellano es ya de suyo dar alta alcurnia al discurso” (G. Zaldumbide)
    “El castellano, con su nobleza y dignidad, ejerce poderosa atención sobre la mente y el oído” (W.R. Shefher)
    “Creo justificado el que se haya dicho que la lengua española es la más adecuada para hablar con Dios” (L.P.Thomas)
    “La lengua española, por su riqueza, sonoridad y flexibilidad, es en sí misma como una especie de verso libre” (F. Wulff)
    La lengua es el sedimento de su pensar (de un pueblo). De antiguo los hombres rindieron adoración al verbo, viendo en el lenguaje la más divina maravilla” (Miguel de Unamuno)
    “El español es la lengua que ofrece mayores facilidades para su aprendizaje, acaso la única que puede aprenderse en los libros sin voces interpuestas. Y el más fácilmente inteligible por los ordenadores”. “El español es menos confuso, se entiende mucho mejor, requiere menos repeticiones y ningún deletreo y no da lugar a los frecuentes malentendidos que da el inglés”.”La intercomunicación requiere lenguas llenas de corporeidad léxica y nitidez silábica, como el español, además de la simplicidad de su sistema fonológico, con sólo cinco fonemas vocálicos y de 17 a 19 consonánticos”. “Las dos lenguas cuya habla puede ser más fácilmente reconocida por los ordenadores son el español y el japonés. Y el español les gana con su sistema alfabético de escritura y con su ortografía coherente. La lengua instrumental de la informática puede acabar siendo el español”; los japoneses, coreanos , chinos…lo aprenden porque América les atrae. Una lengua, pues, con porvenir en esa sociedad de información y la intercomunicación universal cuyo apogeo se anuncia para este nuevo siglo. Posee todo lo necesario para ocupar un lugar destacado: amplia base demográfica en crecimiento, notableextensión geográfica, adecuación entre lengua hablada y escrita, nitidez fonética, simplicidad ortográfica y cohexión idiomática”
    “El mundo cansino y desengañado busca los valores transcendentes, eternos que España defendió a lo largo de quince siglos de Cristianismo” (Juan Saíz Barberá)
    “El Espíritu Hispánico, para manifestar su grandeza necesitaba una lengua magnífica y hermosa como él”. “La lengua hispánica es la más hermosa hablada por los hombres y que no ha sido superada por ninguna otra, para expresar la belleza del pensamiento Humano, el lenguaje de la Verdad, el lenguaje de la Justicia y el lenguaje del Amor que brotan del Evangelio”
    “Desde 1.500 (la Celestina) a mediados del siglo XVII (Valázquez, Quevedo, Calderón), la aportación de España a la cultura europea fue incompleta, pero de enorme volumen y con extraña frecuencia alcanzó la genialidad. Incompleta, porque faltaron casi enteramente – al menos en forma creadora – las ciencias matemáticas, las naturales y la filosofía… En los demás campos- poesía,teatro, novela, ascética y mística, teología, arquitectura, pintura, arte militar, navegación, capacidad de colonización, don de mando-, la presencia de España en el mundo durante siglo y medio es casi abrumadora” Julián Marías.
    “El auge del español es espectacular en los últimos decenios. Los norteamericanos la aprenden porque es la lengua que hablan 30 millones de conciudadanos; los brasileños porque están rodeados por ella”.
    “En 1536 Carlos V adoptó solemnemente la lengua castellana como lengua universal de la política, en un parlamento celebrado ante el Papa Paulo III; cuando el obispo de Macon se quejaba de no entender la lengua, el César le respondió: “Señor Obispo, entiéndame si quiere, y no espere de mí otras palabras que de mi lengua española, la cual es tan noble que merece ser sabida y entendida de toda la gente cristiana” (Carlos V).
    Se ha dicho que “el inglés es la lengua del comercio, el francés para la diplomacia, el alemán para la ciencia, el italiano para hablar con las mujeres y el español para hablar con Dios”.
    Más información en: http://www.visitaturistica.com

    Responder
  • 2. rut  |  noviembre 25, 2010 a las 1:27 am

    muy buena informacon

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Calendario

febrero 2008
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829  

Most Recent Posts


A %d blogueros les gusta esto: