Curso de Capacitación Presencial
julio 28, 2010 at 5:45 pm Deja un comentario
Curso de Capacitación Presencial para la Enseñanza de Español a Extranjeros.
Nueva fecha de Examen de Gramática: Sábado 31 de julio de 2010.
Para más información: http://www.espanol.org.ar
cursos@espanol.org.ar
Curso de Capacitación para la Enseñanza del Español como Segunda Lengua y Extranjera
Fundamentación de la propuesta
Programa
Requisitos para inscribirse y aprobar el curso
Cronograma
Costo
Informes
Fundamentación de la propuesta
El Español es la segunda lengua vehicular del mundo. Actualmente, en la Argentina el auge de la enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera es un fenómeno cada vez más notable. La formación de docentes especializados en esta área es un requisito fundamental para que nuestro país pueda comenzar a ser considerado un centro vital de capacitación y difusión de su lengua. AADE contribuye con la tarea de formar y capacitar continuamente profesionales que se desempeñen en este campo. Todos nuestros cursos están estructurados sobre dos ejes centrales, el didáctico y el lingüístico, ya que se trata de una práctica compleja de enseñanza en la que convergen distintos aspectos: cognitivos, culturales, motivaciones e intereses diversos; pero, fundamentalmente, variables lingüísticas y pedagógicas. Por tal motivo, el desempeño de cada docente requiere de un perfeccionamiento específico.
El Curso de Capacitación para la Enseñanza del Español como Segunda Lengua y Extranjera está orientado eminentemente a la práctica real y concreta, y es dictado por profesionales reunidos en base a su experiencia en cada una de las áreas. En este sentido, el recorte y armado de los módulos está articulado, garantizando una base sólida para abordar la práctica.
Programa
1) Introducción a la Enseñanza de Lengua Extranjera: Conceptos fundamentales de enseñanza –aprendizaje de Español – Cómo empezar: Primera clase – Análisis de Necesidades – Nivelación (Sábado 7 de agosto)
2) Didáctica del Español para el Nivel Inicial- Contenidos y propuestas didácticas
a) Nivel Inicial – Cómo presentar los principales contenidos del Nivel (Sábados 14 y 21 de agosto)
b) Actividades para trabajar con el Nivel Inicial – Dificultades (Sábado 28 de agosto)
3) Didáctica del Español para el Nivel Intermedio- Contenidos y propuestas didácticas
a) Nivel Intermedio – Cómo presentar los principales contenidos (Sábados 4 y 11 de septiembre)
b) Actividades para trabajar con el Nivel Intermedio – Dificultades (Sábado 18 de septiembre)
4) Didáctica del Español para el Nivel Avanzado- Contenidos y propuestas didácticas
a) Nivel Avanzado – Cómo presentar los principales contenidos (Sábados 25 de septiembre y 2 de octubre)
b)Actividades para trabajar con el Nivel Avanzado – Dificultades (Sábado 9 de octubre)
5) Planificación y Plan de Clases. (Sábado 16 de octubre)
6) Enfoques y Métodos. Concepciones de lenguaje y aprendizaje en los diferentes enfoques. Comparación y Análisis de materiales elaborados según diferentes enfoques y métodos (Sábado 23 de octubre)
7) Destrezas: hablar, leer, escribir y escuchar. Las habilidades de comprensión y de producción en la clase de lenguas extranjeras. (Sábados 30 de octubre y 6 de noviembre)
9) Elaboración de Materiales / Integración de destrezas. Análisis crítico de los materiales didácticos. Cómo armar material propio. Cómo realizar la selección: las distintas variables. Cómo conjugar la gramática con temas de actualidad, socioeconómicos y políticos de la realidad argentina y latinoamericana. El formato audiovisual: cómo integrarlo. (Sábado 13 de noviembre)
11) Evaluación. Exámenes oficiales: DELE y CELU. Criterios de evaluación. Modelos de actividades. Revisión crítica. (Sábado 20 de noviembre)
12) Armado de clases. Ejercitación práctica en el armado de clases. La puesta en práctica de todos los conocimientos vistos en el curso. Revisión y preparación para la evaluación final. (Sábado 27 de noviembre y 4 de diciembre)
13) Examen Final (Sábado 11 de diciembre)
Requisitos de inscripción y aprobación
Requisitos de admisión: aprobar el examen de Gramática. Aquellos que lo necesiten podrán tomar un curso optativo previo.
Asistencia: 80 por ciento de asistencia al curso.
Certificado: para obtener el certificado de la AADE es requisito aprobar el examen final y entregar planificaciones de clases. Como el ELE no está dentro de la educación formal, el certificado no es oficial.
· Cronograma
Curso: del 7 de agosto al 11 de diciembre
Sábados: de 09.30 a 13.30.
Lugar de cursada: Cabildo 936 (Belgrano) Estación Olleros – subte D.
Examen final: 11 de diciembre
COSTO TOTAL DEL CURSO
6 cuotas de $ 290
2 cuotas de $ 800
Curso optativo de gramática: $ 180
Entry filed under: Uncategorized.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed