AADE Ediciones

noviembre 9, 2007 at 4:08 pm Deja un comentario

Taller de audioEntre los días 23 y 26 de octubre se realizó la primera Expolenguas en Buenos Aires.  AADE Ediciones estuvo allí para presentar sus nuevos materiales para el aula de ELE:

Taller de Audio ELE
Taller de Cine ELE
Gramática de Español Lengua Extranjera

 

Taller de audio ELE

 Ochoa, María Lucrecia. Taller de audio ELE. Buenos Aires, AADE Ediciones, 2007.

Taller de audio ELE es un libro con ejercicios prácticos para trabajar sobre la comprensión auditiva. 

 Es novedoso ya que propone el trabajo a partir de material auténtico. Los llamados podcast son archivos de sonido a los que se accede de forma gratuita a través de internet y es sobre estos audios que encontramos propuestas de ejercicios para todos los niveles. Para ahorrarnos un poquito de trabajo y para aquellos que no tienen fácil acceso a internet, este libro incluye un CD con los audios de regalo y también nos da la información necesaria para encontrar los archivos en la web. 

Las fichas de ejercicios incluyen las claves y una guía de uso del material, por lo que resulta muy sencillo de utilizar e incluso lo remendamos a todos aquellos estudiantes de español como lengua extranjera que quieran trabajar más fuera del aula.  

Para cada audio encontramos ejercicios para el nivel inicial, intermedio y avanzado; es decir que de quince audios, obtenemos alrededor de 40 fichas de actividades que le permiten a cada estudiante un trabajo gradual y sostenido de la comprensión auditiva. 

Estas actividades, además de su uso específico como ejercicios de audio, sirven como disparadores de temas gramaticales o de conversación, lo cual dinamiza la clase.

  


Taller de cineMosqueira, María Laura. Taller de cine ELE. Buenos Aires, AADE Ediciones, 2007.

Taller de cine ELE es un material pensado para trabajar las cuatro competencias lingüísticas a  partir de la proyección de películas en español.  La producción de este material parte de la idea de que las películas proveen un contenido cultural y un contexto paralingüístico muy rico para el aprendizaje de la lengua, por eso, las fichas no sólo proponen ejercicios para mejorar la comprensión auditiva y reforzar la gramática, sino que además incluyen lecturas y propuestas de debate para un fluido intercambio cultural en el aula. 

Este primer volumen, que incluye actividades para todos los niveles,  está pensado a partir de un eje temático central, las regiones argentinas. Se compone de guías de actividades para las películas Una estrella y dos cafés, Diarios de motocicleta, El perro, Historias mínimas y El camino de San Diego.

Cada Guía, a su vez, está conformada por tres fichas, la del alumno, la de ejercicios y la del profesor. En esta última encontramos las explicaciones para el uso de las guías, consejos para las clases y propuestas extras para los distintos niveles.

El trabajo con este material no sólo resulta completo e intenso, sino que además es dinámico y divertido. Lo recomendamos también para aquellos docentes y alumnos que no estén en un contexto de inmersión, porque podrán extraer muchos datos históricos, sociales y culturales que enriquecerán y facilitarán el aprendizaje de la lengua.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Uncategorized.

Juego: La moda retro Gramática ELE de Bolsillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Calendario

noviembre 2007
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Most Recent Posts


A %d blogueros les gusta esto: